
Desde que conocí a Oberón, precisamente a través de uno de sus conciertos en la capital, y tras todo este tiempo que ha mediado en el que he escuchado muy a fondo sus 2 primeros discos y en el que he tenido trato directo con el grupo en 2 ocasiones para hacer sendos programas de radio dedicados a ambos discos, ya tenía muchas ganas acumuladas de ver a los de Alfacar sobre el escenario.
El lugar elegido fue la sala Cats, donde ya tuve ocasión de ver al grupo en la entrega de premios de hace un par de años de la revista Lh Magazine. La fecha podía resultar algo conflictiva ya que Oberón y los otros 2 grupos que formaban parte del cartel de la noche se enfrentaban al siempre temible rival que es el fútbol en una de sus máximas expresiones: la final de la Champions League.
En lo que a nosotros respecta, vimos la 1ª parte del partido en casa de un amigo y a las 22h llegamos a la sala, donde pudimos ver parte del final. No obstante, este evento deportivo sí que parece que afectara en parte al evento, ya que poco antes de que el primer grupo irrumpiera en escena, el aforo no era demasiado excesivo.

Da Capo fueron la primera banda que tuvo que lidiar directamente con el fútbol, ya que cuando comenzaron a sonar sus acordes aún no había terminado el partido entre el F.C. Barcelona y el Manchester United. No obstante, con mucho ritmo y solvencia supieron saldar su actuación con dignidad. El grupo se compone de una formación básica consistente en una baterista, en una bajista y un guitarrista que a la vez es el cantante. De esa forma dieron forma a un rock bastante movido y de claro carácter clásico que funcionó correctamente como apertura de la noche. Arriba del párrafo les he dejado una foto de Da Capo en acción.

Mientras que Da Capo estaban en escena llegaron al recinto los chicos de Oberón y antes de su actuación pude hablar con su batería y manager Raúl Rojas, con su teclista y saxo Francisco Ortega y con su vocalista Kike López, al cual he tenido el gusto de entrevistar en 2 ocasiones como bien saben los seguidores de nuestro espacio radiofónico. Pensaba que Oberón serían la actuación final (debido a su posición en el cartel del evento), pero contra todo pronóstico, los de Granada salieron justo después de Da Capo.

Raúl, Gregorio Torices (el bajista del grupo) y Paco Troya (el guitarrista principal del grupo) salieron con una camiseta corporativa negra con la actual imagen del nombre del grupo en esta promoción de su 2º disco “Insomnio De Una Noche De Verano”. Kike optó por diferenciarse con una camiseta roja con la palabra “Dark” invadiendo la misma y Francisco Ortega también salió por la tangente por un estilismo distinto. No hubo lugar en esta ocasión para camisas blancas y corbatas como sucedió en aquel concierto en la sala Garibaldi de comienzos de 2009. La foto situada abajo de este párrafo nos muestra a Gregorio Torices, bajista de Oberón, enfilando el mástil de su instrumento.

El grupo dispuso un set list contundente, directo, muy animado y acelerado para sus aproximadamente tres cuartos de hora de actuación. Empezaron con el repaso de su último disco con “Ahora”, la cual sirvió para meter en el concierto al público asistente con su estribillo tan acelerado y animado, y luego se siguió con la canción que da título a su 2º trabajo, que vino a confirmar el buen ánimo y entrega por parte de Oberón. Se rubricó este comienzo de actuación con ese ritmo tan personal que aporta “La cruz”, en la que destaca mucho la base rítmica aportada por Gregorio y Raúl.

Para comenzar con el recuerdo del fabuloso disco de debut del grupo se dispuso en primer término al single principal de la obra, aquel “Sueños por cumplir”, que sonó notablemente bien. Asociado al repaso de su primer disco hubo dos de los mejores momentos de la noche, los cuales inmortalicé con sendas grabaciones de video (la subida a youtube, nuevamente cortesía de mi amigo Jose). A continuación pueden ver a Raúl Rojas bastante aplicado en su batería.

El primero de los videos que grabé fue “Pretty song”, que llegó mediada la actuación y permitió a Francisco Ortega lucirse como es debido con sus notas de saxofón que tanta personalidad dieron al primer disco del grupo. Kike se encargó de animar al público invitando a gritar esos coros que incluye esta gran canción. Aquí abajo el video de su interpretación en directo, con un audio algo regulero, no se lo voy a negar...
5 comentarios:
Abacab sin duda Oberon esta muy ligado a tu blog y he de decir que debo implicarme un poco más con su musica, seguro que pronto los vemos más alto.
Me he acordado de ti estos dias pues escuchando el disco de Maldita Nerea me parece que merece un post jijijijiji
Un fuerte abrazo amigo
Coincido! Gran Gran Grupo! Yo no pude estar en la entrega de premios de hace dos años, pero sí esta vez y fui a caso hecho, mereció la pena. Hay muchos discos en el mercado, pero en directo como Oberón suenan muy poquitos. ¡Arriba la buena música!
Jairo, estoy segurísimo de que Oberón te gustarían si te adentraras en su música. Pues a ver si escucho algo de Maldita Nerea y te comento; he de reconocer que a día de hoy no he escuchado nada aún.
Sussan Kent, gran concierto. Oberón tienen un buen directo además de un par de discos estupendos en el mercado.
A los 2, gracias por escribir.
Pues la verdad es que llevo tiempo siguiendo a este grupo y me he encontrado con la grata sorpresa de que ha sido elegido como uno de los noveles para ser incluido en el Disco del Año 2011 de RTVE. Pero, como todo lo que hace esta cadena pública, todo va atado a las votaciones del público. Os pongo el enlace por si os interesa pegarles un subidón:
http://www.rtve.es/television/20111108/disco-del-ano-2011-oberon/474138.shtml
Anónimo, Oberón se merecen todo el apoyo del mundo. Son una gran banda que espero que lleguen muy lejos; desde que les conocí siempre he apostado por ellos.
Gracias por escribir.
Publicar un comentario