El pasado miércoles se celebró la ceremonia de entrega de los galardones de los Premios 20Blogs. Mencionarles que este año hemos conseguido hacer podio en nuestra categoría, firmando una 3ª posición que mejora sustancialmente el 79º puesto del primer año que participamos e incluso el 6º (compartido con el 7º y 8º) de la edición anterior. En dicha ceremonia mencionar que lo pasé en grande, principalmente en compañía de un par de compadres blogueros como es el inconfundible Hasta Los Cojones de “Lo Que Me Toca Los Cojones” y el gran Mariano Zurdo de “Blog De Literazurda”, ambos simpares blogueros y, en cierta medida, celebridades dentro del mundillo de la blogosfera, tanto por su trabajo en respectivas bitácoras como por su carisma. También tuve la oportunidad de poner cara y charlar con buena gente, y ya familia bloguera, como José de “The Greatest Hits”, Manuel de “Un Universitario Cualquiera” o Turula de “Turula’s Blog”. Esperemos que el próximo año demos el relevo a nuestro amigo y compañero Ordago13, flamante ganador en nuestra categoría con su ya mencionado blog.
Resumiendo, que me voy por las ramas; pues derivado de este concurso, una de las mejores cosas que me ha reportado ha sido tener la oportunidad de conocer a gente muy válida y muy maja. Todos los mencionados en el anterior párrafo y otros ausentes como Las Cucarachas o el imbatible Juan de Luz De Gas son ejemplos de ello. Sin embargo, quizás quien se lleve la palma es quien esta semana os va a hablar aquí de nada más y nada menos que la subversiva banda gallega Siniestro Total, y además de sus años de más gloria quizás o por lo menos su etapa más mítica. Jairo es una buenísima persona. Alguien afable, amistoso, campechano (como todo caballero castellano que se precie) y sobre todo muy buena persona. Su blog, “Los Mundos De Jairo”, es una estupenda bitácora de actualidad deportiva, que a su vez mezcla cierta nostalgia al realizar emotivos tributos a futbolistas que en su día prometieron, pero que por un motivo u otro no llegaron a eclosionar en la sección “Estrellas Fugaces”. En su día, aparte de por compartir sentimientos colchoneros futboleros, me captó la atención en la IV edición de los Premios 20Blogs por su humanidad, humildad y respeto a la hora de comentar la actualidad, lejos de los fanatismos imperantes en el cada vez más desquiciante y cabreante periodismo deportivo. Huelga decir que les recomiendo encarecidamente que se den un garbeo por los mundos de mi buen amigo Jairo.
Les advierto que Jairo ha hecho a su vez un genial artículo revisando el inmortal lp “Menos Mal Que Nos Queda Portugal” de Siniestro Total. Antes de dejarles en compañía de Jairo, con su permiso y sin ánimo de extenderme más y restarle protagonismo en su semana en nuestro blog, quiero comentarles 2 cositas de la radio. Ya vieron el post (o si no, léanlo ahora) del cambio de horario en Radio Universitaria de Alcalá de Henares, que pasa a ser a las 23h en lugar de a las 22h, pero sin verse modificado el día de emisión que seguirá siendo los miércoles. Bien, pues por algún motivo técnico, por lo visto esta semana no sonó el programa que íbamos a dedicar a Supertramp y a su disco “Even In The Quietest Moments…” Este programa sonará en principio, si todo marcha bien, el miércoles 3 de noviembre, puesto que, y aquí viene la 2ª cosa que quería comentarles, este MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE A LAS 23.00H en RUAH, les tenemos preparada una SORPRESA en nuestro programa… Espero verles ahí en directo y que de paso les guste. También espero que no haya fallos con la emisión del programa, como sucedió por lo visto este pasado miércoles. No me enrollo más y les dejo en manos del gran Jairo, que a buen seguro les va a tratar muy bien esta semana. Nos vemos en 7 días.
“Tiempo hace que comentando con mi buen amigo Abacab, sobre música y sobre fútbol, llegamos a un pequeño acuerdo para realizar sendas colaboraciones. En esta misión mi grupo y disco propuesto no es otro que “Menos Mal Que Nos Queda Portugal”, de la banda gallega Siniestro Total; a modo de anécdota y antes de entrar en materia sobre mi humilde análisis de este disco, me gustaría relataros como conocí a este grupo.
Eran tiempos de E.G.B., y curiosamente un servidor estudió en los curas. Para sorpresa, en el libro de 6º de Religión, en un comentario de texto aparecía una canción de Siniestro total, y es curioso pues viendo en ese libro sólo estampas de santos, el ver unos tíos de negro y aire desgarbado era chocante, algo que despertó mi interés hacia estos personajes. Revisando en la discografía de mi padre pude encontrar, junto a sus cds de Los Chichos, el Junco y demás calorros, un “grandes éxitos” de la banda, que pasó a formar parte de mi colección de viejos cd’s junto mis grupos ochenteros que siempre me han atraído, por supuesto de música española.
No os he comentado que la canción que me despertó el interés, se trataba de “¿Quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos?”, canción que por otro lado cierra el disco que os voy a comentar.
“Menos Mal Que Nos Queda Portugal” nace en el año 1984 y es el disco que precede al famoso “Bailare Sobre Tu Tumba”, gran éxito de la banda. Cabe decir que esta banda gallega sufre muchos cambios en su agrupación a lo largo de toda su trayectoria musical. En este año 84 se mantiene la espina dorsal del grupo nacido en 1981 compuesto por Miguel Costas guitarra eléctrica y voz, Alberto Torrado bajo y coros y Julián Hernández batería y coros. Es el mismo grupo que empezó con la diferencia que Miguel sustituye a Alberto en la guitarra, y hemos de decir que en el grupo ya no está Germán Coppini, vocalista entre 1981 y 1983. Una vez hechas las presentaciones pasamos a ver qué temas encontramos en un disco con 14 canciones.
La elegida para abrir es “Tipi, dulce tipi” una canción algo gamberra al más estilo cherokee, con sus jaus y todo; la música llama a la fiesta como la canción indica, “señales de humo nos avisan que llegamos tarde y nos demos prisa”… “Toro Sentado está de cumpleaños, con agua de fuego lo festejamos”; en el youtube podéis ver la interpretación con cascos de obra y movimientos desacompasados. El segundo tema es “E.L.E.V.E.N.”; es un homenaje a Matt Murdock y Ray Charles, una gran desconocida y que deja paso a una de mis favoritas “Que corra la nicotina”, empezando con unos acordes secos y entrando con el mítico “gua churu gua”. Esta canción a día de hoy sería polémica y más como están las autoridades sanitarias con el tema del tabaco. Aún así no sé si sacarle tintes políticos a esta canción de letra pegadiza, en la cual no solo dice “fuma negro sucio blanco, crápula español, producto nacional”, parece más una protesta lanzada hacia la intolerancia de la gente, que una inocente canción que fomente el tabaquismo patrocinada por ducados. La siguiente canción viene con moraleja; “Assumpta” es una chica de Barcelona de la cual el personaje de la canción se enamora, pero sufre un desengaño cuando esta “de Safari se ligó a un rastafari”, la verdad que parece una canción de patio de colegio, pero la música es buenísima y la moraleja es aún mejor cuando ésta sufre en sus carnes lo que sufre el afectado, “la mala cornada que la deja tirada en el suelo” no es otra que el pago con la misma moneda. El siguiente track que nos presenta el disco es “Menea el bullarengue”, una canción que hace mención por los distintos estilos de música de distintos países, sea “un boggie, un vals, La Marsellesa o nuestro Himno de Riego”. Canción de nuevo gamberra como en su línea. Y llegado este punto encontramos en el disco una de las joyas de la banda, su peculiar “Sweet home Alabama” versión galaica, y quien no ha disfrutado con “Miña terra galega”; en mi lugar de nacimiento, El Bierzo tenemos una marcada unión con Galicia, y esta canción podía ser un himno para todos los gallegos lejos de su tierra, que con morriña recuerdan ese cielo gris campante de lluvia.

Bueno, un saludo y os espero en mis mundos.”
7 comentarios:
Gracias Abacab por tu gran introducción, sin duda un orgullo viniendo de ti estas palabras, la verdad que uno se alegra de tener buenos amigos como tu por la blogosfera, espero estar esta semana a la altura de la calidad de tu blog, al menos que sea agradable la lectura. Un fuerte abrazo y nos leemos
Grandes Siniestro, de jovencito tenía todos sus álbumes y me sabía todas sus canciones.
Felicidades y un abrazote, compañero.
Gran entrada, Jairo, gran entrada, felicitaciones a ti y a Abacab por esta experiencia colaborativa
Tengo una ex pareja que actuó con los siniestro en una sala de Madrid (La Galileo) hace ya unos cuántos años... Y no sólo mola su música, son muy majos!!
Olé a Jairo por su propuesta!! ;)
Un abrazo, abacab!
Manu UC.
Jairo, te mereces esas palabras y más. Eres un tío cojonudo. Tu entrada es de una tremenda calidad. Me ha gustado mucho. Un abrazo para ti y por supuesto que nos leemos, como es costumbre amigo.
Hasta los cojones, Siniestro Total forman parte de nuestra generación y crecimos con sus canciones de fondo. Un abrazo para ti también.
Paula, gracias a ti por la visita y ya sabes: si te animas a intercambiar colaboración, no tienes más que decírmelo.
Manuel, en verdad tienen que ser unos cachondos mentales. Abrazos para ti también.
A todos, gracias por escribir.
anda Jairo que has ido a cole de curas!!!!! menos mal q eres del atleti. Pues yo al final por una mala programación me cinfundí de día en los premios y al final no pude asistir. Una pena como creo que ya dije porque me quedé sin conocer a algunos de vosotros y respecto a Siniestro pues esque no lo he escuchado mucho yo he sido más de escuchar bakalao... qué triste...
un abrazo
Nat, el próximo año no te nos escapas en los Premios 20Blogs el día de la ceremonia. Ya no habrá excusas. Por otro lado, nunca es tarde para escuchar a estos gamberros galaicos musicales. Dales un tiento a ver qué tal.
Un abrazo, gracias por escribir.
Publicar un comentario