Ya me cuesta llevar la cuenta de cuántas veces he visto a Fangoria en las fiestas
populares de Torrejón; de memoria: ¿2007, 2011, 2015, 2019 y la que nos acontece?
Revisaré, porque no estoy seguro. Esto pone de manifiesto que Alaska y Nacho Canut
no aburren y que siempre apetece verles una vez más; de lo contrario, no hubiera hecho
el esfuerzo de acudir (cuando llevas vida de familia con niños de 2 y 4 años, los planes
nocturnos se hacen cuesta arriba).
El concierto empezó con 25 minutos de retraso, cosa extraña en las fiestas de Torrejón,
y el motivo era el riesgo de fuerte tormenta que había; finalmente la cosa quedó en un
poco de lluvia, pero el viento tampoco se pasó de vueltas, con lo que no hubo problemas
durante la hora y media de show de Fangoria.
Fue un repertorio en el que el grupo no se dejó ninguno de los temas potentes y que
también apostó por lo más relevante del repertorio de Alaska Y Dinarama/Los
Pegamoides. Sorpresas fueron por ejemplo “Hombres” del “Naturaleza Muerta” de
2001, un tema muy destacable, pero que no siempre se incluye en las giras de la
formación.
Lo demás abarcó desde hits más recientes como “Dramas y comedias” o
“Absolutamente” hasta ejemplos de ya una cierta antigüedad como “Retorciendo
palabras”, quizás mi favorita de la discografía de Fangoria.
La sorpresa fue para mí que hicieran una versión de “Historias de amor” de OBK, que
no les quedó mal. Del repertorio ochentero destacó mucho “Rey del glam”, que me
evocó a mi admirado Tino Casal (se suele comentar que la canción está dedicada a él) y
“¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?”, mi mayor debilidad de Dinarama. También me
gustó mucho escuchar otra vez “Perlas ensangrentadas”, que no es tan evidente en un
setlist de Fangoria como sí lo son “Ni tú ni nadie” o “¿A quién le importa?”, que,
lógicamente, tampoco faltaron a la cita.
Buen espectáculo en general. Nacho Canut, como siempre, discreto desde sus teclados,
Rafa Spunky con un mayor protagonismo en instrumentos que en giras pretéritas y
Alaska bien en las voces y siguiendo las coreografías del notable cuerpo de baile que les
acompañan. No podemos obviar a la artista invitada Tavi Gallart, que acompañó a
Fangoria al saxofón, lo que dio mucho lustre a la interpretación de “Perlas
ensangrentadas”, y que también dispuso de unos minutos de protagonismo que
aprovechó para ofrecernos su tema “La rara eres tú”.
Se llegó al final. Olvido nos emplazó a comernos patatas en su nombre en la feria y
unos minutos después de hacer caso a Alaska y comernos un bocadillo para cenar dentro
del recinto, vi a mi amigo David con quien incluso pudimos hacernos una foto con una
de las bailarinas del cuerpo de baile de Fangoria.
No sé si habrá más ocasiones de Fangoria en Torrejón de Ardoz, pero si se da la
circunstancia, no me importará seguir sumando experiencias de concierto con ellos, ya
que estamos ante una apuesta segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario