viernes, 16 de mayo de 2025

Concierto Amistades Peligrosas. Madrid (10-05-2025)

Fue a mediados de junio de 1994 cuando tuve la ocasión de ver a un grupo en su época más álgida. En uno de los conciertos de las fiestas populares de Torrejón de Ardoz, que por entonces aún se celebraban en el campo de fútbol de Las Veredillas, se presentaron Amistades Peligrosas para ofrecer un concierto dentro de su gira de presentación del disco “La Última Tentación”.
Con 12 años y medio de edad acudí en compañía de mi madre y nos quedó un grato recuerdo de aquella cita, con un show impecable, lleno de buenas canciones y con un dúo que tenía una química muy buena en el escenario, la cual se palpaba incluso en la distancia de la tribuna del campo, desde la que vimos aquel concierto.
Ya saben la historia de Cristina del Valle y Alberto Comesaña. Enfados, desencuentros, idas, venidas… Es decir, que desde 1998 en adelante, la actividad de los 2 como Amistades Peligrosas se ha producido a “modo Guadiana”, apareciendo y desapareciendo. Todavía en plena pandemia, de forma valiente, se anuncia una nueva reunión de los 2 para afrontar nuevos conciertos. Y de momento siguen unidos, por fortuna de los que les admiramos. Por mis paternidades, no tuve ocasión de moverme para un concierto desde entonces, hasta que vi opciones de este pasado viernes 10 de mayo de 2025 desplazarme hasta la Plaza Mayor de Madrid para verles actuar dentro del programa de las fiestas de San Isidro.
Llegué con 40 minutos de antelación al céntrico emplazamiento madrileño y pude ver el final del concierto de Ángeles Toledano, a quien no conocía, y he de reconocer que su flamenco con fusión a ratos de elementos tan inicialmente opuestos como bases de drum ‘n’ bass, resultaba llamativo y muy atractivo de ver y escuchar, ya que también desprendía buen desempeño vocal.
Conseguí situarme en primera fila ladeado cuando acabó el concierto de Ángeles Toledano para el arranque de la actuación de Amistades Peligrosas. Entre el público, yo era de los más jóvenes, primando la cincuentena entre los asistentes. Puntualmente a las 21.30h empezó la música y pocos segundos después, tras la intro, aparecieron Cristina y Alberto para empezar por todo lo alto con “Me quedaré solo”. Fue un riesgo empezar con una pieza que creo que es de las que más entrega y precisión vocal exige de su repertorio, y algo se notó que evidentemente las voces de los 2 todavía no habían calentado lo suficiente; luego, ya pudimos escuchar las mejores versiones al micrófono tanto de Alberto como de Cristina.
Fue un concierto en el que no faltó nada de lo relevante. Solamente, en el plano de lo más exigente, quizás podrían haber incluido “¿Está yayo?” o “La larga espera”, que en sus respectivos momentos sonaron lo suyo (la primera incluso fue entradilla de uno de los Tour de France que ganó Induráin) y también quizás hubiera estado bien alguna más de “La Profecía” como “Será” o “Pasos en el túnel”. Pero insisto que esto es ponerse muy exquisito.
En el primer sector del concierto aparecieron unidas “Esto es peligroso” y “Sacrifícate”, que sirvieron para seguir caldeando el ambiente. Fueron desfilando algunas covers como por ejemplo “A medio gas”, que es una adaptación libre de “One headlight” de The Wallflowers (el grupo liderado por Jacob Dylan, hijo de Bob), situada en el tramo inicial del concierto y más tarde la curiosa “Soy humano”, versión del “Human” de The Killers. Siendo versiones muy dignas, ya saben que yo siempre prefiero que el grupo me toque una de su repertorio propio, pero bueno.
Estuvo muy bien, sin duda, uno de los pasajes para mí principales del concierto, la mítica “Estoy por ti”. Fabulosa y que volvió a sonar en versión karaoke para el público ya terminada la actuación propiamente. No se la guardaron para el final, el tramo último de la actuación contó con sus éxitos “Casi nunca bailáis” y mi predilecta “Africanos en Madrid”.
Apareció “Nada que perder” de “Nueva Era” en el tramo final del concierto, buscando colaboración coros del público. En lo personal me gustó mucho escuchar “Angelus”, single de “La Profecía” y que quizás en su día hubiera merecido una mayor promoción, al nivel de la que tuvo “Me quedaré solo”. Muy bien ejecutada, aunque fue en versión corta, es decir, la parte final de la canción quedó reducida, siendo una pena, ya que ese sector es tan maravilloso como el resto de la canción.
Cristina estuvo reivindicativa al micrófono entre canción y canción, con sus ideas y principios de siempre, con una voz excelente en el discurso. Tuvo su momento de reivindicación en solitario animándose con “Quítame este velo” de “Nueva Era”.
Alberto, que recuerden que hace 15 años fue entrevistado por mí en nuestro programa de radio dentro de nuestra 1ª temporada, también tuvo sus momentos de soledad en el escenario, destacando la ya mencionada versión de The Killers. Ya sabemos que Alberto es amigo de revisiones; no me he olvidado de aquella “Ni en broma”, versión de “Your woman” de White Town, que evidentemente, con el buen rollo que tienen ahora entre Alberto y Cristina no tocaba que sonase, ya que siempre se interpretó había un mensaje envenenado a Cristina en la letra readaptada.
La química entre ellos es buena. Parece que han dejado de lado sus diferencias y lo que interactuaban entre tema y tema destilaba buen rollo entre ellos. En el apartado de sorpresas, no me esperaba que sonase “Génesis”, que fue curiosamente una de las canciones, sino la que más, que más recuerdo del concierto de 1994.
Desde mi posición veía un reloj lateral en el escenario que iba cuenta atrás, con lo que aprecié que la actuación no pasaría de hora y media. Por eso, a las 22.55h, tras los momentos de fiesta con el público con el modo karaoke de “Estoy por ti” y “Me haces tanto bien” (este clásico tampoco faltó en formato normal en el tramo inicial de la actuación) se puso el punto y final a este buen concierto de Amistades Peligrosas.
Me considero muy fan del grupo. Desde que los conocí con la sensual “Estoy por ti” a comienzos de los 90, es un grupo que me gustó mucho y sentí mucho sus separaciones, al igual que me alegré mucho de sus vueltas. Perdí ocasiones de verles en estas mismas fiestas y otras de distritos de la ciudad en años previos por lo ya comentado de mi vida familiar actual, pero en esta ocasión no podía desaprovecharla. Me encantó ver un directo del grupo después de tanto tiempo, con una buena afluencia de gente en la Plaza Mayor de Madrid y comprobando además que tanto Alberto como Cristina están en muy buena forma física y vocal; en particular, es admirable lo bien que se conserva físicamente Cristina del Valle.
¿Quién sabe? Espero que no vuelvan a discutir entre los 2 y en un tiempo prudencial pueda tener otra ocasión de volver a ver a este dúo imprescindible de nuestro pop patrio. Por el historial del blog, se puede ver que he estado en centenares de conciertos, pero este en particular tuvo para mí un sabor muy especial. Así que, Cristina y Alberto, muchas gracias y, por favor, seguid llevándoos bien.

1 comentario:

  1. Cristina del Valle31 de mayo de 2025, 0:35

    Millones de gracias por tus hermosas palabras por el cariño por el respeto y la admiración un placer enorme

    ResponderEliminar